KYA
Despacho Jurídico
Kenia Cubero
Abogada Especialista en Derecho Migratorio

MISIÓN

En KYA, nuestra misión es brindar asesoría legal migratoria con ética, profesionalismo y compromiso, guiando a nuestros clientes en cada paso de su proceso migratorio. Nos especializamos en la obtención de visas, peticiones familiares, naturalización y legalización de documentos, ofreciendo soluciones personalizadas para facilitar la reunificación familiar, oportunidades laborales y educativas en el extranjero.

 

Nos esforzamos por proporcionar un servicio confiable, transparente y accesible, asegurando que cada cliente reciba la mejor representación legal y acompañamiento en su camino hacia nuevas oportunidades.

 

VISIÓN

Ser el despacho de referencia en derecho migratorio, reconocido por nuestra excelencia, integridad y resultados en México y el extranjero. En KYA, buscamos transformar vidas a través de un servicio jurídico de calidad, impulsando el éxito y la estabilidad de nuestros clientes en cualquier parte del mundo.

 

Nuestro objetivo es innovar constantemente, adaptándonos a los cambios en las leyes migratorias para ofrecer soluciones eficaces y seguir construyendo un futuro sin fronteras para quienes confían en nosotros.

SERVICIOS

¿No sabes cuál necesitas? Te ayudamos a elegir el adecuado para ti.

 

🧳✈️ A) Visa para Estados Unidos

Tu tranquilidad comienza con una guía profesional.

Contar con una visa para ingresar a Estados Unidos puede abrirte las puertas a nuevas oportunidades laborales, académicas, turísticas o familiares. Sin embargo, los requisitos, formularios y procesos migratorios pueden ser confusos, y un error mínimo puede provocar rechazos, demoras o incluso afectar futuros intentos de entrada al país.

Ofrecemos asesoría legal personalizada y la gestión completa de distintos tipos de visas, asegurándonos de que cumplas con todos los requisitos y presentes una solicitud sólida, clara y bien fundamentada. Con nuestra experiencia, minimizas riesgos y aumentas considerablemente tus posibilidades de éxito.

 

🧳 Visa de Turista (B1/B2)

Permite viajar a EE.UU. temporalmente por motivos de turismo, visita a familiares o negocios.

  • Pasaporte vigente
    Documento oficial que debe estar válido al momento de la cita y durante tu estadía en EE.UU.
  • Formulario DS-160
    Solicitud electrónica obligatoria para la mayoría de visas; debe llenarse con precisión.
  • Comprobante de pago de la visa
    Recibo oficial del pago exigido por el gobierno estadounidense para procesar tu solicitud.
  • Cita en el CAS y en la Embajada
    El CAS (Centro de Atención a Solicitantes) toma datos biométricos. En la embajada se realiza la entrevista consular.
  • Pruebas de arraigo en el país de origen
    Documentos que demuestren que tienes razones fuertes para regresar: empleo, propiedades, familia, estudios, etc.

💼 Visa de Trabajo (H-1B, L-1, TN, O-1, etc.)

Permite residir en EE.UU. de forma temporal para ejercer un empleo especializado o por traslado empresarial.

  • Oferta de empleo de una empresa en EE.UU.
    Documento que confirma que una empresa te ha contratado y que patrocinará tu visa.
  • Formulario I-129 aprobado
    Petición laboral presentada por la empresa ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS).
  • Pruebas de experiencia y estudios
    Títulos, certificados, CV y cartas laborales que demuestran que estás calificado para el puesto.

🎓 Visa de Estudiante (F-1, M-1, J-1)

Te permite estudiar en instituciones reconocidas en EE.UU., ya sea a nivel académico, vocacional o por intercambio.

  • Carta de aceptación de la institución educativa
    Documento oficial que confirma tu admisión en una escuela, universidad o programa de intercambio.
  • Formulario I-20 o DS-2019
    Formatos emitidos por la institución educativa que permiten iniciar el proceso de visa.
  • Comprobantes de solvencia económica
    Evidencia de que puedes cubrir colegiatura, gastos de vida y transporte durante tu estancia en EE.UU.

 

 

👨‍👩‍👧‍👦 B) Petición Familiar

Porque estar con tu familia no debería depender de un trámite mal hecho.

La reunificación familiar es uno de los pilares del sistema migratorio estadounidense, pero el proceso puede ser largo, técnico y abrumador si no se cuenta con la guía adecuada. Presentar una solicitud mal estructurada o con errores puede retrasar el reencuentro con tus seres queridos por años.

Brindamos asesoría legal y acompañamiento integral en todo el proceso de petición familiar para que ciudadanos o residentes de EE.UU. puedan solicitar legalmente a sus padres, hijos, hermanos o cónyuges. Nos aseguramos de que cada paso se realice conforme a la ley, reduciendo tiempos de espera y evitando rechazos innecesarios.

 

Componentes principales del proceso:

  • Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero)
    Documento fundamental para iniciar el proceso. Lo presenta el ciudadano o residente de EE.UU. para pedir legalmente a su familiar directo.
  • Pruebas de relación familiar
    Actas de nacimiento, matrimonio, fotografías, mensajes y otros documentos que demuestren el vínculo genuino entre solicitante y beneficiario.
  • Affidavit of Support (Formulario I-864)
    Declaración de patrocinio económico que asegura que el familiar no dependerá del gobierno de EE.UU. para subsistir. El patrocinador debe demostrar ingresos suficientes o activos.

 

 

 

💍 C) Visa de Prometidos (K-1)

Porque el amor no debería perderse entre papeleo.

La visa K-1 permite a los prometidos(as) de ciudadanos estadounidenses ingresar legalmente a EE.UU. con el propósito de casarse y comenzar una vida juntos. Aunque parece un trámite sencillo, este proceso migratorio exige pruebas claras de la relación, documentos específicos y el cumplimiento de plazos estrictos.

Te ofrecemos asesoría legal completa para preparar tu solicitud de forma correcta, sólida y sin omisiones. Con nuestra ayuda, evitarás retrasos, rechazos o problemas futuros en tu estatus migratorio, asegurando que tu llegada y matrimonio en EE.UU. se realicen sin complicaciones.

 

Componentes principales del proceso:

  • Evidencia de la relación
    Fotografías juntos, historial de viajes, mensajes, llamadas y otros elementos que demuestren que la relación es auténtica y continua.
  • Formulario I-129F (Petición de Prometido/a Extranjero/a)
    Documento oficial que inicia el proceso migratorio ante el USCIS, permitiendo que tu pareja solicite la visa K-1.
  • Exámenes médicos y antecedentes penales
    El solicitante debe someterse a una revisión médica por médicos autorizados y presentar certificados que comprueben que no tiene antecedentes penales graves.

 

 

🇲🇽 D) Naturalización Mexicana

Porque ser mexicano por elección también requiere guía profesional.

Obtener la nacionalidad mexicana es un paso importante que otorga derechos plenos como ciudadano, además de estabilidad legal y emocional en tu vida en México. Sin embargo, el proceso de naturalización implica cumplir requisitos estrictos, reunir documentación específica y presentarse a entrevistas o exámenes que pueden generar incertidumbre.

Te acompañamos legalmente en cada etapa del trámite, asegurándonos de que tu solicitud esté completa, bien fundamentada y cumpla con todos los criterios exigidos por la ley. Evita errores que puedan retrasar tu ciudadanía y asegura un proceso claro, eficiente y seguro.

 

Componentes principales del proceso:

  • Carta de naturalización
    Es el documento oficial emitido por el gobierno mexicano que acredita que ya eres ciudadano mexicano por naturalización.
  • Pruebas de residencia en México
    Se deben presentar documentos que acrediten tu estancia legal y continua en el país por el tiempo requerido según tu situación migratoria.
  • Examen de conocimientos y cultura mexicana
    Evaluación obligatoria que incluye preguntas sobre historia, cultura, geografía y costumbres mexicanas, así como una prueba de idioma español.

 

 

📄 E) Apostilla y Legalización de Documentos

Porque un papel sin validar, es un trámite perdido.

Cuando necesitas que un documento oficial emitido en México tenga validez legal en el extranjero, es imprescindible apostillarlo o legalizarlo, según el país de destino. Sin este proceso, tus actas, certificados, poderes u otros documentos pueden ser rechazados por autoridades o instituciones fuera del país.

Ofrecemos el servicio de apostilla y legalización de documentos, asegurándonos de que cumplan con los requisitos internacionales y estén listos para su uso sin contratiempos. Nos encargamos de todo el proceso para que no pierdas tiempo en trámites innecesarios ni corras el riesgo de presentar documentos inválidos.

 

Documentos que se pueden apostillar o legalizar:

  • Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
    Necesarias para trámites familiares, migratorios o de herencia en el extranjero.
  • Diplomas y títulos académicos
    Requeridos para continuar estudios, convalidar materias o ejercer profesionalmente fuera del país.
  • Poderes notariales y documentos legales
    Utilizados para representar legalmente a una persona o realizar actos jurídicos en el extranjero con plena validez.

 

 

📝 F) Traducciones Oficiales

Cuando necesitas presentar documentos en otro idioma ante autoridades migratorias, judiciales o gubernamentales, es indispensable contar con una traducción oficial certificada. Las traducciones simples o hechas por particulares suelen ser rechazadas por no tener validez legal.

Trabajamos con una Perito Traductora Oficial del Estado de Guanajuato, autorizada para realizar traducciones con reconocimiento ante dependencias nacionales e internacionales.

Nos aseguramos de que tus documentos estén traducidos con precisión, formato oficial y terminología adecuada, evitando rechazos y asegurando el éxito de tu trámite.

Porque una buena traducción no solo transmite palabras, sino también confianza legal.


📂 Documentos comunes que requieren traducción oficial:

  • 📄 Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
    Requeridas para trámites migratorios, ciudadanía o herencias.
  • 🎓 Títulos, diplomas y certificados escolares
    Necesarios para validar estudios en el extranjero o para procesos de residencia.
  • 🏛️ Sentencias y resoluciones legales
    Importantes en casos de divorcio, custodia o procesos legales internacionales.
  • ✍️ Poderes notariales, contratos y escrituras
    Utilizados para representar legalmente a alguien o formalizar actos jurídicos en otro país.

📘 Solicitar traducción oficial   ✉️ Enviar solicitud por correo

 

Contacto

Teléfono y WhatsApp

 

📱 Escríbenos por WhatsApp   📞 Llamar ahora

 

+52 415 151 0624

+52 415 124 0624

 

Dirección y horario de atención

Plaza real del Conde local BC-30

Blvrd de la Conspiración 302. C.P.37748

San Miguel de Allende, Gto.

 

Lunes a Viernes de 9:00 am a 3:00 pm